En línea con el débil desempeño económico, la actividad industrial del país se mantiene a la baja, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante mayo de este año el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), reportó un retroceso de -0.4 por ciento con relación al mismo mes de 2024, con lo que ligó tres caídas a tasas anual, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad.
Con ello, la variable se colocó en 103.3 unidades, lejos de su máximo histórico de 106.4 puntos alcanzado en octubre de 2023.
En su comparativo mensual, el IMAI reportó un ajusto mensual de 0.3 por ciento de abril a mayo de este año.

Por medio de un reporte, el organismo autónomo precisó que la caída anual -de 0.4 por ciento fue resultado del desempeño negativo que mostraron tres de su cuatro principales componentes: Mientras que la minería bajó -8.4 por ciento, la construcción retrocedió -1.0 y el rubro conformado por la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final bajó -3.8 por ciento,
En sector de industrias manufactureras descendió 1.4 por ciento.

De acuerdo con datos originales (sin estacionalizar); resultó que el IMAI cayó -0.8 por ciento a tasa anual en mayo de este 2025, con lo que en el periodo comprendido de enero a mayo de este año acumuló una baja de -1.4 por ciento con relación al mismo periodo de 2024.
Por sector específico, resultó que entre las actividades que reportaron las mayores caídas destacan los servicios relacionados con la minería (-34.4 por ciento); construcción de obras de ingeniería civil (-24.2); curtido y acabado de cuero v piel y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos (-10.7); y la industria de la madera (-11.8 por ciento).
