De acuerdo con pronósticos de analistas, como el caso de asesores de Citibanamex, la economía mexicana se perfila a reportar cero crecimiento en este 2025, lo que implicaría un estancamiento del Producto Interno Bruto (PIB), respecto a 2024.
Y en esa línea, la actividad industrial del país también reporta señales de profunda debilidad, como el caso del sector manufacturero, el cual transita en la peor racha de la que se tenga registro.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó que durante mayo de este 2025, la plantilla de trabajadores del sector manufacturero bajó -0.3 respecto a abril, con lo que en su comparativo respecto al quinto mes de 2024 se desplomó -2.0 por ciento, con lo que ligó 22 tropiezos a tasa anual, lo que significa su peor racha desde que se contabiliza el indicador, es decir, enero de 2008, según datos ajustados por estacionalidad.
Según el organismo público autónomo, la caída anual de -2.0 por ciento que reportó el personal ocupado en el sector manufacturero respondió al desempeño negativo que mostraron las nóminas tanto de obreros, técnico y empleados administrativos: En el caso de la plantilla de obreros y técnicos en producción, la caída fue -2.0 por ciento, mientras que en el sector de empleados administrativos, contables y de dirección fue de -0.8 por ciento.
De acuerdo con datos originales (sin estacionalizar), las mayores contracciones en nóminas especificas ocurrieron en la Fabricación de prensas de vestir (-6.3 por ciento); curtido y acabado de cuero y piel (-5.6); industrias metálicas básicas (-3.2); y fabricación de equipo de transporte (-7.9 por ciento).

El cargo Nómina de la industria manufacturera, en la peor racha de la que se tenga registro / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.