Tras la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) aplicado por el movimiento político autollamado Cuarta Transformación, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que asumió las funciones en materia de medición de pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social en México.
Por lo anterior, el INEGI anunció que será en agosto próximo cuando publique la primera medición de pobreza dentro de esta nueva faceta, conforme a las reformas aprobadas a la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El Instituto dijo que asumió este nuevo mandato con apego estricto a sus principios de independencia, objetividad, rigor técnico, transparencia y replicabilidad. Los nuevos procesos de información que se integran al INEGI serán un insumo esencial para la toma de decisiones en las instituciones de los tres órdenes de gobierno que diseñan e implementan políticas orientadas a reducir la desigualdad, la pobreza, el rezago social y la exclusión. Asimismo, permitirá evaluar el impacto de sus acciones y avanzar hacia un desarrollo sostenible con equidad.

Agregó que para preservar la continuidad y comparabilidad de la medición multidimensional de la pobreza bienal, que inició en 2008, el INEGI mantendrá la metodología del Coneval. Lo anterior incluye los Lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza que se publicaron en el DOF el 30 de octubre de 2018. Continuará el uso de los insumos estadísticos que elabora el Instituto para estas mediciones, como la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
Por su parte, en la evaluación integral de la política de desarrollo social, el INEGI mantendrá un enfoque de derechos orientado a la mejora de la política pública. Se fomentará el diálogo permanente con la sociedad, la academia, los consejos consultivos, los comités técnicos especializados y el conjunto de personas usuarias para atender nuevas necesidades de información, compartir buenas prácticas internacionales y aprovechar el conocimiento acumulado.
En cumplimiento de las nuevas atribuciones del INEGI, la Junta de Gobierno aprobó modificaciones al Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional. A partir del segundo semestre de 2025, el INEGI publicará indicadores sobre Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional, así como sobre Pobreza Laboral.
Los datos sobre Líneas de Pobreza por Ingresos se publicarán de forma mensual, dos o tres días hábiles después de la publicación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
El cargo Asume INEGI medición de la pobreza en México ¿Cuándo será publicado el primer indicador? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.