Proyecta FMI estancamiento económico de México en 2025 / Por Alejandro Durán

Con todo y un escenario menos ríspido en términos arancelarios, el Fondo Monetario Internacional (FMI), mantiene su previsión de que la economía mexicana reportará un escenario de estancamiento en este 2025.

Al dar a conocer sus nuevas previsiones, el organismo internacional ajustó su pronóstico del desempeño del Producto Interno Bruto (PIB), de México para este 2025, de una contracción de -0.3 por ciento a un alza de 0.2 por ciento.

Para el siguiente año (2026), el FMI mantuvo su expectativa en 1.5 por ciento.

De esta manera, el instituto internacional estima un crecimiento promedio anual de sólo 0.85 por ciento en el primer bienio del sexenio de la presidente Claudia Sheinbaum. El dato es sustancialmente menor al -ya de por si mediocre-, dos por ciento de crecimiento promedio que reportó la economía durante los 25 años previos a la llegada de MORENA a la Presidencia de la República.

A través del documento que publicó este martes titulado “Economía global: Tenue residencia en medio de la persistente incertidumbre”, el FMI agregó que para el caso de la economía mundial, el organismo mundial proyecta un avance de tres por ciento para este 2025, cifra ligeramente mayor al 2.8 por ciento previsto previamente, Para 2026, las estimaciones se ajustaron de tres a 3.1 por ciento.

De acuerdo con la última edición de la encuesta que levantó entre analistas Citi México, resultó que el consenso de los especialistas apunta a un crecimiento de la economía mexicana de 0.2 por ciento en este 2025, mientras que para 2026 se proyecta para 1.2 por ciento,

El cargo Proyecta FMI estancamiento económico de México en 2025 / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo