A pesar de que la inflación general en México aumentó apenas 0.27 por ciento de junio a julio de este año, con lo que a tasa anual en el séptimo mes del 2025 subió 3.51 por ciento, lo cierto es que tan sólo el rubro de pecuarios, es decir productos como carne de res, pollo o cerdo, leche, huevo, pescado o miel, aumentaron 10.29 por ciento de julio al mismo mes de 2024.
Es decir, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el indicador que mide los precios de los productos pecuarios que casi triplicó a la inflación general – medido a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)-, en el periodo comprendido de julio de 2024 al mismo mes de 2025.
Para dimensionar el actual desempeño de los precios de los productos pecuarios, cabe recordar que en julio de 2024, los precios de este rubro aumentaron 5.36 por ciento a tasa anual, mientras que durante el mes pasado -como ya se comentó-, crecieron 10.29 por ciento.

En esa línea, resultó que durante el mes pasado, entre los productos que reportaron las mayores alzas en sus precios, destacaron el huevo (5.91 por ciento a tasa anual); nopales (13.04); lechuga (17.44); cebolla (7.39); y papa (4.56 por ciento).
En contraparte, entre los productos que mostraron las mayores bajas en sus precios figuraron la uva (-18.35 por ciento); aguacate (-6.01); jitomate (-1.91), papaya (-8.40); limón (-6.47); y guayaba (-9.80 por ciento).
Sobre el tema, analistas de Banamex destacaron que el aumento mensual que reportó el INPC estuvo en línea con sus expectativas. De igual manera, explicaron que el valor de 3.5 por ciento es menor al 4.3 reportado en junio.

Sin embargo, los asesores del grupo financiero lanzaron un llamado a la calma, toda vez que existen elementos para vaticinar que la inflación repuntará en los meses próximos, por lo que estiman que el INPC cierre este 2025 en 4.0 por ciento y 3.9 en 2026.
“Con los resultados de la inflación en línea con las expectativas y la perspectiva de que continuará por debajo de su promedio histórico, confirmamos nuestra estimación de un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés por parte del Banco de México en su reunión de hoy jueves a 7.75 por ciento”, apuntaron los economistas.

El cargo Precios de productos como carne, huevo y leche, con alzas de 10% en julio / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.