En 1968 Banamex emitió la primera tarjeta de crédito en México. Con el pasar de los años este producto bancario ha evolucionado y se ha innovado a un nivel en que las diferentes entidades financieras ofrecen hoy esta herramienta con diferentes beneficios y experiencias a los clientes. Actualmente, por ejemplo, tenemos pagos sin contacto, plásticos sin información impresa, CVV´s dinámicos y la posibilidad de gestionar todo lo relacionado con nuestra tarjeta desde la aplicación bancaria.
Sin duda, las tarjetas de crédito ofrecen una gran cantidad de beneficios, desde utilizarlas como un medio de pago, formar historial crediticio, generar puntos o cash back e incluso poder parcializar pagos a meses sin intereses. Es un gran aliado para no descapitalizarte o perder liquidez en tu economía.
Dentro de los múltiples beneficios que tienen las tarjetas de crédito puedes encontrar los famosos meses sin intereses, los cuales permiten al usuario dividir el costo de una compra en mensualidades fijas y, como su nombre lo indica, no se pagan recargos ni intereses adicionales siempre y cuando haya puntualidad en los pagos y se cumplan las condiciones generales de nuestra tarjeta de crédito.

Aquí te comparto algunos prácticos consejos para usar a tu favor los meses sin intereses:
¿Cuándo sí es conveniente hacer uso de esta modalidad?
- Compras necesarias y planeadas, ¿necesitas un refrigerador, una lavadora o una recamara nueva? Para artículos que son de consumo duradero la modalidad de meses sin intereses es una gran opción, procura que uno de tus criterios de decisión para decidir si parcializas una compra es si lo seguirás utilizando después de liquidar el total de la deuda.
- Campañas especiales de ventas o temporalidades como Buen Fin, Hot Sale, Black Friday, Cyber Monday y otras ofrecen descuentos o beneficios adicionales, complementa todas las opciones posibles para hacer de los meses sin intereses una mejor oferta.
- Estar conscientes de nuestra capacidad de endeudamiento, es decir, saber hasta donde podemos asumir el pago de una deuda recurrente sin que nuestras finanzas personales se vean afectadas. Esto es fundamental para no perder el control y adquirir un estrés innecesario.

¿Cuándo definitivamente no es una buena idea hacer uso de este beneficio?
- Compras recurrentes. Evita parcializar tu despensa o el pago de algún servicio, considera que esta práctica puede desequilibrar seriamente el manejo de tus recursos, este mismo consejo aplica para compras fugaces, por ejemplo, un concierto o una cena.
- Compras por impulso. ¿Saliste a pasear y encontraste una oferta irresistible? ¡Cuidado! Probablemente pienses en la opción de meses sin intereses para aprovecharla, sin embargo, considera que será una deuda que no planeaste y se sumará a tus otros compromisos financieros.
- Cuando se tienen varios pagos a meses pendientes. Probablemente no sea buena idea seguir sumando más, varios pagos “pequeños” pueden convertirse en un monto de dinero importante pudiendo derivar en dificultades para su pago.
Los meses sin intereses, son una gran opción como fuente de financiamiento, si adicional a este beneficio comparas precios, acumulas promociones y cumples en tiempo y forma con los pagos de tu tarjeta potenciarás todos los beneficios que te ofrece tu tarjeta.
Por Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de Banamex
El cargo Consejos prácticos para usar a tu favor los meses sin intereses apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.