En México se registran cada día 70 homicidios, en promedio, de acuerdo con datos correspondientes de enero a julio de este 2025 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De esta manera, si bien el dato es menor a los 83 registrados en los primeros siete meses de 2024, es mayor a los 57 casos reportados hace 10 años, es decir, 2015.

Según los datos de la institución, tan sólo en julio del presente año se reportaron 65 asesinatos en promedio cada día, dato que resulta inferior a los 83 registrados en igual mes de 2024. Con ello, se revirtió el repunte que observaron los homicidios al cierre del sexenio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador: En julio de 2023 promediaron 80 homicidios y un año después el dato repuntó -como ya se mencionó-, a 83 casos.
El reporte de seguridad de la gubernamental precisó que tan sólo siete de las 32 entidades federativas del país concentran más de la mitad (51.5 por ciento), de los homicidios reportados en todo el país de enero a julio de 2025: Guanajuato (11.9 por ciento); Chihuahua (7.2); Sinaloa (7.2); Baja California (7.1); Estado de México (6.5); Guerrero (5.9), y Michoacán (5.6 por ciento).
En contraparte, los estados del país en donde se reportan el menor número de homicidios son Yucatán (0.1 por ciento); Durango (0.2); y Coahuila (0.3 por ciento).

Para dimensionar al actual fenómeno de inseguridad en México, cabe mencionar que mientras en 2020 (de enero a julio), se promediaron 97 homicidios diarios, para este 2025 se registraron 70 casos.
El cargo En México ocurren 70 homicidios, en promedio, al día / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.