La magia de los textiles en las fotografías

Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una ocasión para reconocer el poder de las imágenes en la transmisión de emociones y narrativas. Más allá del talento del fotógrafo, el soporte visual —como las telas utilizadas en publicidad y escenografía— juega un papel crucial en la fuerza e impacto de una fotografía.

La elección del textil adecuado es esencial para lograr impresiones de alta calidad en gran formato. Telas lisas, livianas y resistentes permiten una reproducción fiel de los colores y detalles, mientras que tejidos de grano grueso pueden distorsionar la imagen y disminuir su intensidad, afectando su efectividad en espacios como ferias, conciertos o anuncios espectaculares.

El mercado de textiles publicitarios ha mostrado un crecimiento sostenido, especialmente en América Latina. En México, la inversión en publicidad exterior impresa alcanzó los 12 mil millones de pesos en 2024, reflejando la relevancia de este medio para las marcas. Este auge exige materiales que combinen durabilidad, calidad visual y facilidad de montaje.

Lafayette, con más de 80 años de experiencia en Latinoamérica y 30 en México, ofrece una amplia gama de telas diseñadas para impresión digital. Sus productos destacan por su compatibilidad con diversas tecnologías, resistencia y propiedades específicas como bloqueo o difusión de luz, ideales para escenografías, exhibiciones y decoración interior, además de incorporar prácticas sostenibles.

En el mundo de la fotografía y la publicidad, cada detalle cuenta. Las telas de Lafayette permiten que las imágenes se transformen en experiencias inmersivas, manteniendo su fidelidad y sofisticación. Este Día Mundial de la Fotografía nos recuerda que una imagen impresa en el soporte correcto puede convertirse en un mensaje poderoso y duradero.

El cargo La magia de los textiles en las fotografías apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo