En México, 40% de las personas ocupadas ganan hasta un salario mínimo / Por Alejandro Durán

Con datos al segundo trimestre de 2025, el 39.2 por ciento de la población ocupada en una actividad económica -ya sea en la formalidad o informalidad-, percibe hasta un salario mínimo, es decir, ocho mil 340 pesos al mes, partiendo de un remuneración diaria de 278 pesos.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 29.1 por ciento de la población ocupada recibió de uno a dos salarios mínimos (de ocho mil 341 pesos a 16 mil 680 pesos), mientras que 6.0 por ciento perciben de dos a tres salarios mínimos (de 16 mil 681 a 25 mil 020 pesos).  

Asimismo, resulta que apenas 3.2 por ciento ganan más de tres salarios mínimos: De 25 mil 021 pesos en adelante.

Según el INEGI, el 17.7 por ciento de las personas consultadas para el estudio no especificaron sus ingresos.

En cuanto a la población subocupada (las personas que tienen necesidad y disponibilidad de ofertar más horas de trabajo de lo que su ocupación actual les permite), sumó 4..3 millones de personas durante el segundo trimestre del presente año. Dicho dato resulta 60 mil menos que lo reportado en el mismo trimestre de 2024.

Según sexo, en el segundo trimestre de 2025, la población subocupada en las mujeres se ubicó en 1.7 millones, y en los hombres, en 2.6 millones. De esta manera, la tasa de subocupación de mujeres fue de 7.1 % y la de hombres, de 7.3 por ciento.

Por último, resulta que durante el periodo comprendido de abril a junio de este año, las personas ocupada en una actividad económica informal (sin prestaciones de ley), sumaron 32.6 millones, lo que representó 54.8 por ciento de la población ocupada en el país.

El cargo En México, 40% de las personas ocupadas ganan hasta un salario mínimo / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo