Dice Sheinbaum que siempre sí estaba mal la regularización de autos “chocolate” / Por Diana Domínguez

Después de casi tres millones de vehículos ilegales que se regularizaron en México, al amparo del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que en el proyecto había “abusos”, por lo que habrá modificaciones.

Durante la conferencia matutina presidencial de este viernes en Palacio Nacional, la mandataria adelantó que los cambios al programa se incluyen en el Presupuesto de la Federación para el 2026 que se entregará al Poder Legislativo el próximo lunes 08 de septiembre.

El programa, dijo, “va a tener modificaciones porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo y vienen en el paquete presupuestal”.

Oficialmente se conoce que desde el 19 de marzo de 2022, cuando la regularización de los llamados “autos chocolate” entró en vigor en más de 10 entidades del país, hasta septiembre de 2024, cuando dejó de ofrecerse la estadística, se regularizaron dos millones 559 mil 256 unidades por sólo dos mil 500 pesos por vehículo.

Con este programa se logró la recaudación de seis mil 398 millones de pesos, cuya concentración mayoritaria estuvo en los estados de Chihuahua, Tamaulipas y Baja California.

Y aunque al finalizar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador dejaron de ofrecerse las cifras de regularización, las entidades especializadas en el estudio calculan que por lo menos debe de haber unos tres millones de unidades regularizadas en territorio mexicano.

El cargo Dice Sheinbaum que siempre sí estaba mal la regularización de autos “chocolate” / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo