¿Cuántas personas se dedican a las ventas directas en México? Por Alicia Valverde

Más de 3 millones de personas se dedican a esta actividad, donde las mujeres abarcan el 76% de la fuerza de ventas y una cuarta parte está representada por varones: Gabriela Escamilla, directora de relacionamiento y experiencia de la red Natura y Avon

Las ventas directas o por catálogo se dispararon a partir de la pandemia. En México, 3 millones 133 mil personas se dedican a esta actividad de donde obtienen parte o la totalidad de sus ingresos.

Los principales productos comercializados son cosméticos, productos de nutrición y artículos para el cuidado del hogar, cuyas ventas en conjunto sumaron seis mil 800 millones de dólares en 2024, explicó Gabriela Escamilla, directora de relacionamiento y experiencia de la red Natura y Avon.

La representante de las firmas detalló que, aunque los vendedores son de todas las edades, el grueso de los distribuidores de las compañías que venden por catálogos físicos o digitales registra una edad de entre 35 y 64 años.

Y aunque las mujeres representan el 76% de la fuerza de ventas, una cuarta parte está representada por varones.

EU lidera las ventas directas

En el marco del día del Día de la Consultora y el Consultor que se conmemora el próximo 22 de septiembre, Escamilla precisó que las ventas directas sumaron 198 mil 800 millones de dólares (mdd) en 2024 y que la expectativa es que alcancen los 300 millones de dólares en 2030.

Escamilla detalló que Estados Unidos encabeza la lista de los países que registra el mayor número de ventas directas con 36 mil 600 mdd; seguido de Alemania con 19 mil 600 mdd; mientras que la tercera posición la ocupa Corea con 16 mil 200 mdd; en cuarto lugar, se bica China con 15 mil mdd, le sigue Japón y Malasia.

En América Latina, Brasil encabeza las ventas por catálogo con siete mil 900 mdd, seguido de México con seis mil 800 mdd.

“México es relevante para Natura y Avon porque es el segundo mercado para la empresa, el cual crece a un dígito”, expresó Escamilla.

Ventas directas alcanza más del 40% del PIB en países en desarrollo   

Agregó que, en los países en vías de desarrollo, la venta directa representa el 41% del Producto Interno Bruto (PIB).

En el mundo, existen cerca de 310 millones de consultores, de los cuales 110 millones son distribuidores independientes de tiempo completo y 200 millones realizan ventas directas de tiempo parcial.

Por su parte Sara Peredo, directora de Reputación y comunicación Corporativa Natura y Avon, informó que la compañía de origen brasileño, cuenta con 20 años en el mercado mexicano, donde tiene 11 tiendas físicas y que el objetivo es alcanzar los 30 establecimientos en 2026.

Agregó que la semana pasada lanzaron la primer franquicias en Morelia y que la idea es aumentar 2 más.

El cargo ¿Cuántas personas se dedican a las ventas directas en México? Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo