A menos de cuatro meses de que termine el 2025, la economía mexicana se perfila a otro año prácticamente perdido, pues el consenso de los analistas pronóstica que el Producto Interno Bruto (PIB), crecerá apenas 0.5 por ciento anual, es decir, la mitad de uno por ciento, de acuerdo con los resultados de la encuesta de expectativas de Citi.
No obstante, existen especialistas (como de Scotiabank México y Valmex); que auguran que la economía mexicana podría contraerse en este 2025, toda vez pronostican un decrecimiento de -0.1 por ciento.
Asimismo, ninguno de los analistas consultados para la encuesta augura una expansión superior al 0.8 por ciento, es decir, hay una posición generalizada de que la economía mexicana podría alcanzar un crecimiento de uno por ciento en este 2025.

Para el siguiente año, el consenso de los analistas se coloca en una expansión de 1.3 por ciento, con estimaciones mínimas de 0.5 por ciento (BX+), y máxima de 1.9 por ciento (Actinver).
Por lo anterior, tomando en consideración el consenso para este y el siguiente año, la economía mexicana alcanzaría un crecimiento promedio anual de 0.9 por ciento, es decir, ni siquiera uno por ciento.
En materia de inflación, las estimaciones se colocan en 3.99 y 3.79 por ciento para 2025 y 2026, respectivamente.
Finalmente, respecto al tipo de cambio, los pronósticos de los analistas apunta a que el dólar cerrará este año y el siguiente con una cotización de 19.26 y 19.27 pesos para el cierre de 2025 y 2026, respectivamente.
El cargo Se mantiene débil economía mexicana ¿Cuánto estiman que crecerá este año? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.