Se complica el escenario económico del país ¿Cuánto cayó en julio? / Por Alejandro Durán

Muy contrario al optimismo del gobierno federal, el Producto Interno Bruto (PIB), transita por una clara debilidad, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante julio de este año la economía mexicana, medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), registró, con datos ajustados por estacionalidad, una de -0.9 por ciento respecto a junio, lo que tomó por sorpresa a los analistas, quienes esperaban una contracción menor: -0.7 por ciento.

La caída mensual es la mayor desde abril de 2024, cuando el indicador se contrajo -1.0 por ciento, con base a datos ajustados por estacionalidad.

Con ello, según cifras originales (sin estacionalizar), el IGAE descendió -1.1 por ciento a tasa anual, producto del desempeño negativo que reportaron dos de sus tres principales componentes: Mientras que las actividades primarias (agricultura, pesca y ganadería), disminuyeron -12.3 por ciento respecto a julio de 2024, las secundarias (industria), se contrajeron -2.7 y las terciarias (comercio y servicios); avanzaron apenas 0.4 por ciento.

Por giros específicos, destacaron los descalabros observados en agricultura (-19.9 por ciento); minería (-5.8); comercio al por mayor (-6.6); y servicios de alojamiento temporal, y de preparación de alimentos y bebidas (-5.6 por ciento).

Al respecto, analistas de Banamex reconocimiento que la caída mensual de -0.9 por ciento que anotó el IGAE en julio pasado fue mayor al -0.4 por ciento que esperaban.

Bajo dicho escenario, los asesores de la institución crediticia consideran que la economía mexicana apenas crecerá este año 0.4 por ciento y para el 2026 se estima un avance de sólo 1.5 por ciento, “por lo que acumularía tres años consecutivos por debajo de su promedio de largo plazo de 2.0 por ciento”. En 2024 creció 1.2 por ciento.

El cargo Se complica el escenario económico del país ¿Cuánto cayó en julio? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo