No es mito ni percepción, en México es un hecho que los matrimonios van a la baja y los divorcios en ascenso.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la última década, los enlaces matrimoniales van con clara tendencia negativa. Resulta que mientras en 2015 se registraron 558 mil 022 matrimonios, 10 años después la cifra bajó a 486 mil 645, lo que significa un descenso de -12.9 por ciento, es decir, 71 mil 377 menos celebraciones en dicho lapso.
Y por el contrario, en igual periodo, el organismo autónomo precisa que los divorcios pasaron de 123 mil 883 en 2015 a 161 mil 932 para 2024, lo que implica un incremento de 30 por ciento (38 mil 049 casos).

Un detalle a destacar, es que a pesar de que el ritmo de crecimiento de los divorcios han ido en ascenso en su perspectiva a mediano y largo plazo, lo cierto es que de 2022 a 2024 la tendencia fue negativa (de 166 mil 766 en 2022 a 161 mil 932 en 2024); lo cual se explicaría -precisamente, por el menor número de matrimonios celebrados (si no hay personas casadas, no hay razones para celebrar un divorcio), y también por la opción de la unión libre por la que están optando las parejas.
Según el INEGI, las principales causas de divorcio a nivel nacional durante 2024 fueron: divorcio incausado, con 67.2 por ciento; siguió el mutuo consentimiento, con 31.3 y la separación del hogar conyugal por más de un año, con 0.8 por ciento. La causa por mutuo consentimiento aplica tanto en los divorcios por vía administrativa como por vía judicial.

En cuanto a la zona geográfica, resultó que durante el año pasado las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más fueron: Campeche, con 4.9; Nuevo León, con 3.5 y Tamaulipas, con 3.3. Las tasas más bajas las presentaron: Veracruz, con 0.9; Chiapas, con 1.2 y estado de México, con 1.2.
Asimismo, se registraron 161 mil 249 divorcios entre parejas constituidas por una mujer y un hombre; 439 entre las constituidas solo por mujeres y 244 entre las formadas solo por hombres. De 2020 a 2024, los casos con divorciantes del mismo sexo se incrementaron: los divorcios entre mujeres han sido superiores a los divorcios entre hombres.

El cargo Divorcios, al alza, matrimonios a la baja / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.