Entrega Sader maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla / Por Alicia Valverde

El Acuerdo incluye la venta de hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio de 6 pesos por kilogramo para las tortillerías adheridas, además de descuentos en harina, acceso a financiamiento, incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el ordenamiento de la cadena maíz–tortilla

Alimentación para el Bienestar, inició la entrega de maíz blanco a las y los propietarios de las tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en el estado de Puebla, con el objetivo estabilizar el precio del alimento básico.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalla que el Acuerdo incluye la venta de hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio de 6 pesos por kilogramo para las tortillerías adheridas, además de descuentos en harina, acceso a financiamiento, incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el ordenamiento de la cadena maíz–tortilla, entre otros beneficios.

Alimentación para el Bienestar dispone de 50 toneladas de maíz blanco para abastecer, sin intermediarios, a las tortillerías adheridas a través de las Tiendas Bienestar, a un precio de 6 pesos por kilogramo, contemplando las necesidades de provisión de la red de abasto.

Las autoridades entregaron 25 toneladas de maíz blanco este viernes a tortillerías de los municipios de Tlachichuca y Zautla, Puebla, y la siguiente semana entregarán la cantidad restante.

Acuerdo contribuirá a la derrama económica

La titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla, Morayma Rubí Joven, aseguró que este acuerdo contribuirá a la derrama económica de la región porque lo producido en Puebla será consumido en el mismo estado y en beneficio de las y los poblanos.

“Pueden estar confiados en que este acuerdo trae grandes beneficios, además de que contribuye a lograr la soberanía alimentaria”, manifestó.

El representante de la Dirección de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua de Sader, Juan Carlos Vargas Moreno, resaltó que el maíz y la tortilla son elementos culturales y de gran importancia alimenticia en nuestro país y no hay platillo o mesa por la cual no pase el maíz en sus diferentes formas, incluida la tortilla.

En representación del Gobierno de Puebla, la directora general jurídica de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Karla Nhayari López Laguna, calificó como fundamental esta iniciativa para garantizar la soberanía alimentaria, proteger nuestras semillas nativas y fortalecer el campo mexicano. “Este es el tipo de políticas que dignifican el campo, fortalecen la economía local y hacen justicia social; estamos hablando de una economía justa, donde se reconoce el esfuerzo de quien siembra, pero se protege el derecho de quien lo consume y se construye comunidad”, agregó.

Familias mexicanas las más beneficiadas

El representante de la Industria de Producción de Masa y Tortilla, Alfonso Collantes Díaz, celebró el trabajo conjunto de productoras y productores, industriales y gobierno. “Este proyecto se llevará a cabo y llegará a buen fin, y hoy lo estamos viendo. Es una realidad que se está introduciendo y se está consumiendo maíz a seis pesos”, expresó.

En su intervención, el propietario de la tortillería La Única de Tlachichuca, Puebla, Alfonso Orduña De Gante, comentó que las familias mexicanas serán las más beneficiadas por tener un alimento esencial a un buen precio y los industriales lo verán reflejado en los diversos créditos y con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “Vamos a trabajar intensamente para poder dar una calidad suficiente de nuestra tortilla a las y los consumidores”, subrayó.

Para conocer el paso a paso y sumarse al Acuerdo Nacional, consulta:  https://bit.ly/AcuerdoMaizTortilla

El cargo Entrega Sader maíz blanco a tortillerías adheridas al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla en Puebla / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo