La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que los ajustes aprobados por legisladores a la Ley de Amparo impliquen retroactividad. Sin embargo, reconoció que las modificaciones a dicha norma podrán aplicarse en los casos que establece la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En su conferencia mañanera de este miércoles, la mandataria dijo que “no -significa retroactividad-, repito, en el transitorio queda redactado la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Y agregó que “la antigua Corte tiene jurisprudencia en qué temas de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no. Eso es lo que quedó en el transitorio, basado en al jurisprudencia de la {corte, a qué casos se aplicarán los nuevos procedimientos aún cuando hayan sido casos que ya se levantaron hace tiempo. Repito, basado en la jurisprudencia de la Corte y qué casos se aplica la ley anterior”.
Y es que esta madrugada, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo, en la que se revivió el polémico artículo transitorio en materia de retroactividad.
La reserva aprobada por los legisladores morenistas dice que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos, por lo que hace a las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, de conformidad con la doctrina y la jurisprudencia de la suprema Corte de Justicia de la Nación, se regirán por las disposiciones de este Decreto, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”.
El cargo No hay retroactividad en Ley de Amparo: aclara Sheinbaum / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.