La celebración de la segunda edición del Experience Festival 2025 en México no es un evento aislado, es la estrategia de una multinacional como Henkel, con casi 150 años de historia, para reorientar su negocio Consumer Brands Professional.
En 2024, la compañía facturó más de 21 mil 600 millones de euros; su negocio de Consumer Brands, con sus divisiones: Consumo y Professional, aportó 48% del total, unos 10 mil 467 millones de euros.
Borja Klett, Director Regional de Consumer Brands Professional en Latinoamérica, lo dijo claramente, la compañía busca convertirse en la “autoridad del cabello”.
Pero, ¿cuál es la clave? Construir un ecosistema de valor a través de sus aliados: estilistas, peluquerías y salones de belleza.
Henkel cuenta con marcas de belleza y cuidado para el cabello como como Schwarzkopf, Authentic Beauty Concept, Tec Italy, Pravana, Küül, Palette, Igora, Xtreme, got2b, Smooth’N Shine, que integran investigación y desarrollo (I+D), tecnología y cuidado al medio ambiente.
México, de acuerdo con el directivo, resulta un mercado representativo debido a que en él están presentes casi todas las marcas de la compañía a nivel global, excepto STMNT.

El estilista, punto de confianza para el consumidor
El concepto del Experience Festival, descrito como un evento multimarca, no está enfocado en el branding corporativo, sino que buscó celebrar al estilista y a la peluquería.
El mercado B2B (business-to-business) posicionó a esta industria como punto de confianza hacia el consumidor.
Al centrarse en la profesionalización, donde la educación juega un rol estratégico, la firma apostó por las Academy of Hair, los centros de capacitación más grandes de Latinoamérica.
Dichos centros suman cinco unidades en la región, dos de ellas en México (Ciudad de México y Guadalajara), siendo el puente entre la innovación y los profesionales.
Experience Festival 2025, el pulso del negocio capilar
Para estilistas como Sandra Silva, con Alessa Hair Color Salón y Roberto Ruiz, con Roberto Ruiz Alta Peluquería, con sede en Tamaulipas, la asistencia a eventos como el Experience Festival representa un pase directo a las marcas.
La compañía otorga a los propietarios de salones la flexibilidad de “adaptarse dependiendo el tipo de salón o el mercado que queramos abarcar,” según Silva.
Esta estrategia de portafolio múltiple no sólo satisface diferentes nichos de mercado, sino que, como señala Ruiz, convierte a las grandes empresas en un socio estratégico.
El evento, según cuentan, fortalece la lealtad de la marca, pero también hace rentable la utilidad que genera un salón o peluquería, porque también se vino a hacer negocio.
Ejemplo de esto, lo experimentó Sandra Silva al concretar reuniones con la dirección de distribuidores para el próximo año.
Por su parte, Roberto Ruiz destacó que el evento más grande de Latinoamérica permite “abrir tu mente” a un intercambio cultural en un sector impulsado por la imagen y la tendencia.

Sostenibilidad, innovación y digitalización
El trabajo de Henkel es “ganar la década de los 20, de los 30, mediante soluciones innovadoras y sustentables”.
Esta proyección a futuro no es una declaración corporativa, sino una respuesta a las tendencias globales.
Por ejemplo, la estrategia de sostenibilidad de Henkel hasta 2030 se establece con base en la regeneración del planeta y el progreso social.
Lo anterior, con objetivos medibles como la reducción del 64% en emisiones de CO2 en su producción y el uso de más del 25% de plástico reciclado en productos de consumo.
Esto está en paralelo con la digitalización, un pilar necesario para adaptar los modelos operativos a los nuevos hábitos de consumo.
La combinación de estos factores —innovación, sustentabilidad y digitalización— configura como la agenda estratégica de la compañía.
Por tanto, el crecimiento de la multinacional Henkel, no reside únicamente en la I+D, sino que la verdadera prueba radica en el respaldo y confianza que la compañía genera al estilista.
Así, el Experience Festival 2025 refleja una transición en la industria de la belleza profesional que se traducirá en una ventaja competitiva sostenible y rentable en su operación en México y América Latina.
El cargo Henkel y el profesional: La estrategia de la multinacional para “ganar la década” en AL / Por Miriam Ramírez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.