¿Los mexicanos confían en las fiscalías estales y MP? / Por Alejandro Durán

En México, 43 por ciento de la población no le tiene confianza a los Ministerios Públicos y a las fiscalías generales de los estados, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través del reporte “Estadísticas a propósito del Día Nacional del Ministerio Público” (el próximo 22 de octubre), el organismo autónomo precisó que a lo largo del país prevalece un elevado porcentaje de la población que mantiene desconfianza respecto a las instituciones encargadas de investigar y perseguir delitos, así como garantizar el acceso a la justicia.

Y muestra de ello, es que sólo el 57 por ciento de la población tiene confianza a las fiscalías estatales y 64.5 por ciento a la federal.

No obstante, a lo largo de las diferentes entidades federativas del país se pueden encontrar una profundad disparidad en cuando al grado de desconfianza que tiene la gente respecto a las fiscalías.

Por ejemplo, en la Ciudad de México (en el último lugar en materia de confianza);sólo el 36.4 por ciento de la población tiene confianza en la fiscalía local, es decir, prácticamente uno de cada tres capitalinos. En contraparte se encuentra el estado de Sinaloa, en donde el 69.3 por ciento de la población tiene confianza en su institución estatal.

En cuanto a la fiscalía federal, resulta que también ambas entidades federales están en los polos opuestos: Mientras que en Sinaloa el 74.7 por ciento de la población tiene confianza en dicha institución, en la Ciudad de México el porcentaje es de sólo 52.1 por ciento.

El cargo ¿Los mexicanos confían en las fiscalías estales y MP? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo