En México, más de la mitad de los empleos sin prestaciones de ley / Por Alejandro Durán

La informalidad en el sector laboral no cesa, pues en septiembre de este año el porcentaje de personas que trabajan pero sin prestaciones de ley como seguridad social o fondos de ahorro para la vivienda y el retiro alcanzó 55 por ciento del total de los mexicanos mayores de 15 años que tienen alguna ocupación económica o la están buscando.

De esta manera, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de informalidad laboral representó en septiembre pasado 54.9 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que constituyó el mayor porcentaje para un mes similar desde 2022, cuando el indicador se colocó en 55.5 por ciento.

Por lo anterior, 55 de cada 100 trabajos en México no están registrados ante instancias gubernamentales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), o el Instituto de Seguridad y servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El INEGI agregó que en el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas, lo que representó un crecimiento anual de 61 mil. Por género, resultó que la desocupación de mujeres se ubicó en 759 mil en septiembre de 2024 y en 786 mil en septiembre de este año. La desocupación de hombres se ubicó ligeramente por arriba de un millón, en el noveno mes de 2024, y en 1.1 millones para septiembre de 2025

La información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), para septiembre de 2025, reportó que la población subocupada (es decir, aquellas personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual les demanda) fue de 4.4 millones de personas, 471 mil menos respecto a septiembre de 2024.

De esta manera, la tasa de subocupación se ubicó en 7.3 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al 8.2 por ciento registrado en septiembre del año pasado. Según sexo, la tasa correspondiente en las mujeres fue de 7.0 por ciento y en los hombres, de 7.5 por ciento.

El cargo En México, más de la mitad de los empleos sin prestaciones de ley / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo