Anunció Sheinbaum plan para recuperar Michoacán / Por Diana Domínguez

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo presentó el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

En su conferencia Mañanera  de este martes en Palacio Nacional refirió que, contrario “a los de siempre (…) nosotros no hacemos uso político del sufrimiento. Nosotros actuamos con responsabilidad, justicia y respeto a la gente” por eso dijo que anuncia la estrategia que parte de una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida.

Este plan, dijo, busca nutrirse de las voces de los pueblos originarios, de las mujeres, las  y los jóvenes, autoridades municipales y estatales, de trabajadores del campo, de las víctimas, de las familias, que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia y el bien común.

Por eso, a partir del día de hoy y durante toda la semana se escucharàn a las autoridades  tradicionales, iglesias, sectores productivos y sociales para fortalecer el plan con su experiencia y presentarlo en los próximos días.

“Convoqué a reunión de gabinete para que cada secretaría se reúna con diferentes comunidades de Michoacán  para que este fin de semana o a principios de la próxima semana presentemos acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente,  educación, cultura, deporte para la paz”.

El plan deberá contener al menos tres ejes, tales como la seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, educación y cultura para la paz.

Se comprometió a que en la entidad se recuperará la tranquilidad con justicia, cuidar a las comunidades y “vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo con dignifidad y con esperanza”.

Algunas ideas del plan dijo que es el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, no sólo con la Guardia Nacional, sino en unidades conjuntas con la Secretaría de Protección Ciudadana, Seguridad Estatal, Fiscalía Estatal, enfocada principalmente en homicidios y extorsión.

Una propuesta para la constitución de una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto.

Una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacàn, particularmente Uruapan.

Mesas de Seguridad quincenales con el gabinete de seguridad, sistema de alerta para los presidentes municipales, fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión.

En el caso del desarrollo económico se dará garantía de seguridad social y salario digno a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación; inversión en infraestructura rural, convenio con el sector productivo para el desarrollo de mas polos para el bienestar.

También habrá escuelas de cultura de paz, programas de reinserción a víctimas, campaña estatal “recuperemos Michoacán”, mesas de diálogo por la paz, becas de ayuda en transporte a estudiantes universitarios, centros comunitarios del deporte, centros regionales de cultura y memoria, festivales anuales, entre otras propuestas.

Todo ello, de tal forma que “juntos, desde abajo” construyamos este plan por la paz y la justicia y se espera presentarlo la próxima semana a mas tardar.

El cargo Anunció Sheinbaum plan para recuperar Michoacán / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo