La investigación sobre los casinos irregulares en México “no tiene nada que ver con un asunto político” como lo afirmó el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y le dijo que si quiere operar casinos en el país tiene que someterse a las normas y leyes.
“Hoy se hacen muchísimas apuestas de manera digital. Hay casinos físicos (…) todos tienen que cumplir una normatividad (…) La normatividad para los digitales tiene que actualizarse. Tiene que regularse”, dijo la mandataria este miércoles en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
Esto, luego de que ayer martes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) identificó 13 casinos en donde se llevan a cabo operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
La dependencia señaló que en coordinación con el Gabinete de Seguridad y en una investigación que lleva meses en desarrollo “se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero”, en establecimientos con presencia en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, de acuerdo con los patrones detectados en el análisis financiero.
Explicó que por su “alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas” para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.
Los movimientos financieros de esas empresas se dirigen hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá y a través de plataformas digitales, “lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional.
La investigación reveló que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos bajos como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, “quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.
Ante esto, Grupo Salinas denunció persecución, toda vez que Ganador Azteca y S.A.P.I. de CV y operadora Ganador TV Azteca, S.A. P.l.e, son del grupo empresarial.
La empresa mencionó que , en conjunto con sus socios internacionales, como Reino Unido, “hemos dado pleno cumplimiento a los más altos estándares de prevención de lavado de dinero”.
