La Secretaría de Economía y la Federal Express Corporation (“FedEx”), la empresa de transporte exprés más grande del mundo, anunciaron la firma de un convenio de colaboración en México destinado a fortalecer la competitividad y capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas (Mipymes).
El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, resaltó: “nos parece muy importante esta iniciativa proactiva de FedEx, que no solamente implica expandir su trabajo en México, no solamente implica invertir más en México, sino trabajar con las empresas para que puedan lograr esto”.
Subrayó que, en el actual contexto económico, es necesario replantear diversos dilemas, entre ellos facilitar y fortalecer la logística en el país. Señaló que este es un reto evidente, especialmente ante las conversaciones del T-MEC, ya que para que México pueda aprovechar plenamente la integración con América del Norte se requieren mejoras en distintos frentes. Explicó que el Gobierno de México avanza en programas de simplificación y en el fortalecimiento de la infraestructura.

Por su parte el director general de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Fernando Díaz Barrero, destacó que “este convenio es una pieza clave dentro del Plan México, una estrategia que coloca en su centro a la producción nacional, el contenido local y el desarrollo económico basado en el talento mexicano”.
Asimismo, señaló que el acuerdo contempla beneficios relevantes para las empresas que cuenten con su certificado Hecho en México, entre los que incluyen descuentos de hasta el 45% en envíos nacionales e internacionales; webinars trimestrales gratuitos sobre la logística, exportación y embalaje; asesoría y acompañamiento personalizados sin costo para temas de empaque y envío; promoción internacional a través de la red global de FedEx, con presencia en más de 220 países; así como la difusión especializada de estas empresas en una sección en el portal de FedEx.
Durante el evento, se destacó el liderazgo de la Secretaría de Economía en la modernización de la política industrial del país, así como su papel en la generación de condiciones propicias para la inversión, la innovación y la integración de las empresas mexicanas a las cadenas de suministro globales.

“FedEx cree firmemente en el potencial de México y en la fuerza de sus emprendedores. Desde hace 35 años trabaja junto al Gobierno y al sector logístico para fortalecer la competitividad del país. Este convenio con la Secretaría de Economía reafirma el compromiso de impulsar a las Mipymes, facilitando su expansión y conectando la innovación mexicana y lo Hecho en México con oportunidades en todo el mundo.”, comentó Jorge L. Torres, vicepresidente de Operaciones de FedEx México.
Con este convenio, la Secretaría de Economía y FedEx fortalecen su colaboración con diversos actores del sector público y privado, impulsando acciones conjuntas que promuevan la innovación, la competitividad y el desarrollo industrial.
Este esfuerzo coordinado busca consolidar a México como un referente estratégico en materia logística, reforzando su papel como un país clave para el comercio, la inversión y el crecimiento económico regional.
En el evento estuvieron presentes la titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, Andrea Genoveva Solano Rendón y la directora de Ventas de FedEx Express México, Andrea Genoveva Solano Rendón.
El cargo Secretaría de Economía y FedEx firman convenio para impulsar a Mipymes mexicanas apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

