Modifican diputados ley de aguas nacionales al dialogar con campesinos

Con la finalidad de incluir las preocupaciones de campesinos, pequeños propietarios y productores de diversas regiones del país, quienes han advertido afectaciones a derechos adquiridos y al uso agrícola del recurso será modificada la nueva Ley de Aguas Nacionales en la Cámara de Diputados.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó que dicha propuesta tendrá cambios luego de las audiencias públicas organizadas por la Comisión de Recursos Hidráulicos del órgano legislativo.

Uno de los temas más reiterados en estos foros fue el de las concesiones, herencias y transmisiones de derechos, así como el funcionamiento de los organismos de cuenca y del Registro Público del Agua.

“La iniciativa sufrirá cambios sustanciales para atender las inquietudes planteadas por usuarios del sector urbano, industrial y agrícola”, indicó.

Dijo que se ha reunido con representantes de estados como Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Zacatecas, Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y Chihuahua, quienes le pidieron garantizar seguridad jurídica sobre los pozos y el volumen de extracción autorizado, así como evitar que el agua destinada al campo termine en manos industriales.

Productores piden simplificar trámites

Los productores también solicitaron simplificar trámites y mecanismos de regularización, particularmente para quienes mantienen pozos o alumbramientos en situación irregular.

Hay quienes pueden tener 25 años con su pozo y no han logrado regularizarlo”, comentó.

Otro de los temas destacados es la relación entre tierra y agua, ya que ejidatarios y comuneros demandan que ambos elementos sigan ligados al heredarse o venderse, evitando así la especulación o el acaparamiento por parte de grandes corporaciones.

Ordenarán aprovechamiento del agua

Esa inquietud está siendo atendida, no queremos que el acaparamiento o el uso indebido del agua sea lo que predomine, afirmó.

Sobre el avance legislativo, anticipó que el dictamen podría concluirse “en horas o días”, pero aseguró que se respetará el periodo reglamentario para que todas las fuerzas políticas revisen el documento antes de subirlo al Pleno.

El objetivo es ordenar el aprovechamiento del agua, proteger a quienes hacen producir al país y evitar abusos: primero, el pequeño propietario, el ejidatario, el comunero”.

El también coordinador de Morena adelantó que mantendrá abiertas las puertas al diálogo mientras continúe el proceso, pues la intención es que la reforma represente a quienes dependen del agua para cultivar, alimentar al ganado y sostener la economía rural.

El cargo Modifican diputados ley de aguas nacionales al dialogar con campesinos apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo