Reflectores

    Actualizan estándares internacionales para asegurar inocuidad de frutas y hortalizas frescas / Por Alicia Valverde

    México es cede de la 23ª Sesión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas, donde los países miembros del Codex Alimentarius trabajan...

    México impulsa la medicina estética con el Congreso Face&Body 2025

    La medicina estética ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una industria en auge. En México, después de la pandemia...

    Alertan comercialización de fármacos falsificados para uso animal /  Por Alicia Valverde  

    Se cuenta con un micrositio para consultar las alertas emitidas sobre la comercialización de medicamentos e insumos pecuarios falsificados, caducados o robados y, con ello, prevenir el riesgo de reacciones adversas en los animales, dice Senasica  El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), alerta a los comercializadores y  compradores de medicamenteos para animales sobre la comercialización de tres productos falsificados que  sirven como analgésicos, para prevenir enfermedades respiratorias y ganar peso. El organismo detalló que el primer caso ocurrió después de realizar un análisis técnico del analgésico falsificado Ketamin-Pet con principio activo ketamina HCI, solución inyectable en su presentación de 10 mililitros, así como de la denuncia realizada por Laboratorios Aranda, S.A. de C.V., titular del registro. El producto falsificado es un anestésico inyectable de corta duración para uso en cirugías, que no requieren relajación muscular, y su venta exige la presentación de recetas médicas cuantificadas, es decir, aquellas con folios autorizados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)  Los fármacos se comercializan en redes sociales  De acuerdo con la investigación, el fármaco se promociona a través de las redes sociales y presenta diversas anomalías como la falta de indicaciones de uso, dosis, vía de administración y ausencia de la información relacionada con los tiempos de retiro y advertencias, por lo que no es posible asegurar la calidad, seguridad y eficacia del medicamento. El Senasica recomienda a las y los médicos veterinarios, distribuidoras, farmacias veterinarias y a productoras y productores adquirir el producto Ketamin-Pet con comercializadoras o distribuidoras reguladas, las cuales han notificado su aviso de inicio de funcionamiento y revisar las especificaciones del producto de manera detallada. La segunda alerta, con número de identificación SAS/III/2025/0001, señala que la empresa Zoetis México, S. de R.L. de C.V., titular del registro del medicamento para equinos Equipoise en México, no reconoce la fabricación del lote TOP2360 con fecha de caducidad 21-SEP-2023 ni el mismo lote con fecha de caducidad 21-SEP-2025. El registro del producto EQUIPOISE (Q-1196-406) fue cancelado en marzo del 2021, por lo que cualquier lote –en sus diferentes presentaciones– es un producto falsificado. Llaman a denunciar Respecto al producto denominado Vanguard Plus 5, que es usado para la prevención de enfermedades respiratorias, la Dirección General de Salud Animal -del Senasica- emitió la alerta SAS/III/2025/0002 tras realizar un análisis técnico del producto y de la denuncia realizada por el titular del registro: Zoetis México, S. de R.L. de C.V. El dictamen establece que el medicamento cuenta con registro en México, sin embargo, Zoetis no reconoce la fabricación ni la importación del lote 453125A, por lo que no se garantiza la calidad, seguridad y eficacia del producto. En caso de identificar nueva información sobre la comercialización ilegal de estos medicamentos, el Senasica llama a las y los usuarios a denunciar a través del correo denunciaciudadana@senasica.gob.mx y, de detectar algún efecto adverso o malestar después de su uso, deberán reportarlo al correo farmacovigilanciavet@senasica.gob.mx. Como parte de la operación del Sistema de Farmacovigilancia de Productos Veterinarios, el Senasica puso a disposición un micrositio en su página oficial (https://bit.ly/ProductoFalsificado) para consultar las alertas emitidas sobre la comercialización de medicamentos e insumos pecuarios falsificados, caducados o robados y, con ello, prevenir el riesgo de reacciones adversas en los animales. La Dirección de Regulación de Establecimientos, Productos y Órganos de Coadyuvancia, adscrita a la Dirección General de Salud Animal, atiende de manera permanente las notificaciones de las y los titulares de los registros o autorizaciones de productos veterinarios y usuarios sobre la comercialización de fármacos ilegales.

    Compara precios: Carne molida de res con diferencias de 161% / Por Alejandro Durán

    Durante la primera mitad de febrero, la inflación general registró un alza quincenal de 0.15 por ciento, con lo que a tasa anual se...

    Urge homologar regulación en seguridad privada a nivel nacional / Por Rosalba Amezcua

     *Propone una regulación que combata la informalidad y promueva la seguridad jurídica. Armando Zuñiga Salinas, presidente de la Sociedad Nacional de Industriales de Seguridad Privada...

    Justificó Sheinbaum reforma contra el nepotismo hasta 2030 / Por Diana Domínguez

    La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la decisión del Senado de la República para aplazar hasta el año 2030 la aplicación de la reforma contra...

    ¿Dónde y a qué hora ver la 97 entrega de los Premios Oscar?

    Redacción El próximo 2 de marzo, el cine vivirá una de sus noches más esperadas con la 97ª entrega de los Premios Oscar. El evento...

    Chivas y Pumas, equipos que viven del pasado y pierden su dignidad: José Ramón Fernández

    Redacción Las Chivas del Guadalajara y los Pumas de la UNAM, dos equipos considerados históricamente grandes en el futbol mexicano, han visto cómo su prestigio...

    Nepotismo ahorita si, pero a partir de 2030 ya no: Morena, PT y PVEM

    Redacción El Senado mexicano aprobó este martes una reforma constitucional impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, con el fin de prohibir la reelección consecutiva y...

    Latest articles